Cómo Curar el Reflujo Gástrico para Siempre
Cómo Curar el Reflujo Gástrico para Siempre Aunque el reflujo gástrico suele abordarse convencionalmente desde cambios nutricionales, hábitos saludables y tratamientos específicos, la combinación con un enfoque integral puede potenciar aún más los resultados. En nuestra consulta online de Fernando Arco, ofrecemos soluciones completas, abordando problemas gástricos mediante estrategias especializadas desde técnicas avanzadas de psiconeuroinmunología y tratamientos personalizados que mejoran significativamente tu calidad de vida. El reflujo gástrico, es como un fuego en tu estómago que sube por el esófago y causa molestias. Pero, ¿sabías que hay formas de erradicarlo desde la raíz y mejorar así tu calidad de vida? En Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, aplicamos técnicas concretas de osteopatía y terapia miofascial que te pueden ayudar a mejorar, y en PNI ALMERIA queremos ayudarte a entender qué es el reflujo gástrico y cómo puedes manejarlo de manera efectiva. ¡Acompáñanos en este viaje! ¿Qué es el Reflujo Gástrico? Antes de sumergirnos en cómo curar el reflujo en Almería, es importante entender qué es el reflujo gástrico. En nuestra consulta online entendemos que la fisioterapia es una ciencia de la salud que utiliza técnicas para prevenir, mejorar y rehabilitar lesiones o enfermedades que afectan al movimiento y funcionalidad del cuerpo o al sistema digestivo y estomacal. El reflujo gástrico, también conocido como reflujo gastroesofágico o acidez estomacal, ocurre cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago. El principal factor por el que puede aparecer esta patología es la alteración del Ph normal de estómago. Esto puede causar una sensación de ardor en el pecho y la garganta. Síntomas Comunes del Reflujo Gástrico El reflujo gástrico puede manifestarse de diferentes maneras, y reconocer sus síntomas es fundamental para poder manejarlo adecuadamente. A continuación, te explicamos detalladamente cada uno de los síntomas más comunes: Ardor o Quemazón en el Pecho (Pirosis) Es la sensación de quemazón o ardor que se siente en el pecho, justo detrás del esternón, y que puede extenderse hasta la garganta. Ocurre porque el ácido del estómago sube hacia el esófago, irritando su revestimiento y causando esa sensación de ardor y te sientes como si hubiera fuego o calor intenso en el pecho. Puede empeorar después de comer, al agacharse o al acostarse. Imagina que acabas de comer una comida picante y sientes que tu pecho arde como si hubieras bebido algo muy caliente. Regurgitación de Alimentos o Líquidos Ácidos Es cuando los alimentos o líquidos del estómago regresan hacia la boca, dejando un sabor amargo o ácido. Ocurre porque el esfínter esofágico inferior, que actúa como una puerta entre el esófago y el estómago, no cierra correctamente, permitiendo que el contenido estomacal suba. Sientes una sensación de que los alimentos regresan a la boca, a veces acompañada de un sabor desagradable. Como si después de comer sintieras que la comida vuelve a subir por tu garganta. En este caso probablemente estemos frente cambios más grandes del Ph natural del estómago que debía de estar entre 1,5 y 3.5. Tos Seca e Irritación en la Garganta Una tos persistente sin estar resfriado, junto con una sensación de picor o irritación en la garganta. Ocurre porque el ácido que sube puede irritar las cuerdas vocales y la garganta, provocando tos y molestias. Sientes la necesidad constante de aclarar la garganta, carraspeo o cambios en la voz. Estás hablando y sientes que tu voz se vuelve ronca, teniendo que toser para intentar mejorarla. Sensación de Nudo en la Garganta Sentir como si algo estuviera atrapado en la garganta, incluso sin haber comido recientemente. Ocurre porque la inflamación y el daño al esófago pueden causar esta sensación incómoda. Sientes una presión o bulto en la garganta que no desaparece al tragar. Es como si tuvieras una pequeña pelota en la garganta que no puedes tragar ni expulsar. Dolor en la Parte Superior del Abdomen Molestias o dolor en el área justo debajo del esternón, en la parte superior del estómago. Ocurre porque la exposición del estómago y el esófago al ácido puede causar irritación y dolor. Sientes dolor sordo o agudo que puede variar en intensidad. Después de comer, sientes una presión incómoda en la parte alta del estómago. Mal Aliento (Halitosis) Un aliento desagradable que no mejora con el cepillado regular. Ocurre porque la regurgitación de alimentos y ácidos puede dejar residuos en la boca y el esófago, causando mal olor. Sientes el sabor amargo o ácido en la boca, acompañado de mal olor. A pesar de lavarte los dientes, notas que tu aliento sigue teniendo un olor fuerte y desagradable. Uno de los mejores remedios para tratar los problemas neuronales asociados a través de nuestra consulta online de Psiconeuroinmunología. Náuseas o Sensación de Vómito Sensación de malestar estomacal que puede llevar a querer vomitar. Ocurre porque la irritación del estómago y el esófago puede causar náuseas. Sientes que el estómago está revuelto, ganas de vomitar sin causa aparente. Similar a cuando has comido algo que te ha sentado mal y tu estómago protesta. Eructos Frecuentes Liberación constante de gas del estómago a través de la boca. Ocurre porque el exceso de aire tragado o la producción de gas por el ácido estomacal puede provocar eructos. Sientes la necesidad de eructar para aliviar la presión en el estómago. Después de beber una bebida gaseosa, pero de manera más frecuente y sin haber consumido gas. Sensación de Llenura o Hinchazón Abdominal Sentirse lleno rápidamente al comer pequeñas cantidades de comida Ocurre porque el reflujo puede ralentizar la digestión, causando sensación de hinchazón. Aquí el estrés con el que comes es crucial. Sientes el Abdomen hinchado, incomodidad al comer. Como si hubieras comido una gran cena cuando en realidad solo has tomado un pequeño refrigerio. Alteraciones del Sueño Dificultad para dormir o despertar frecuentemente debido a molestias. Ocurre porque los síntomas del reflujo pueden empeorar al estar acostado, interrumpiendo el sueño. Sientes Despertar con ardor en el pecho o tos nocturna. Te acuestas a dormir y a las pocas horas te despiertas con sensación de quemazón. Si tienes problemas de este tipo,
Cómo Curar el Reflujo Gástrico para Siempre Leer entrada »